Search
Close this search box.

contacta

Caminando por aquí

Vía verde de Matagorda

Esta vía verde se corresponde con el antiguo trazado de la vía férrea Jerez-Trocadero, la primera de Andalucía. A través de esta línea se transportaban las producciones vinícolas desde las bodegas de Jerez hasta el muelle del Trocadero, donde la carga era embarcada con destino al Reino Unido, uno de los principales mercados a finales del siglo XIX.

Durante el recorrido se puede observar las marismas de Los Toruños con distintos horizontes de inundación marcados por la marea, y el Pinar de la Algaida donde al pino piñonero se asocian las sabinas y un espeso sotobosque formado por retamas, lentiscos, enebros, olivillas, jaras, palmitos, etc.

En primavera, las flores silvestres tiñen el pinar, intercalándose zonas de grandes tarajes y lagunas temporales de agua dulce cubiertas por un manto blanco de ranúnculos.

Esta zona adquiere especial relevancia por la multitud de aves que eligen este medio como lugar de cría e invernada.

Ficha técnica de la ruta

Distancia: 3,56 km
Tiempo: 00:50 horas
Dificultad: Muy fácil
Tipo de ruta: Lineal
Distancia: 3,56 km
Tiempo: 00:50 horas
Dificultad: Muy fácil
Tipo: Lineal
Desnivel positivo: 83 m
Desnivel negativo: 105 m
Altura máxima: 65 m
Altura mínima: 38 m

Perfil de la ruta

Cómo llegar

Comarca / Espacio:
Localidad de inicio:
Localidad final:

El Parque Metropolitano se ubica en el corazón del área metropolitana de la Bahía de Cádiz, que cuenta con una red de carreteras, vías marítimas y férreas que facilitan el acceso de los visitantes desde diversos medios de transporte, ya sea en coche, en  tren, en bicicleta o andando si accedes desde los municipios de Puerto Real y El Puerto de Santa María.

Para llegar al Parque por el acceso sur del pinar de  La Algaida puede tomarse la carretera que va de Puerto Real a El Río San Pedro, en la Universidad de Cádiz, en la Facultad de Ciencias, podemos encontrar una bolsa de aparcamiento y desde ahí empezar nuestra ruta.

 

Descripción de la ruta

Iniciamos nuestro sendero en la puerta sur del Parque metropolitano Marismas de los Toruños y Pinar de la Algaida (0:00 horas, 0,00 kms).

Una vez pasada la puerta tomamos a la derecha la pasarela de madera que empieza ahí. Si el invierno ha sido muy lluvioso podremos disfrutar de ir andando por la pasarela rodeado de agua, debido a la laguna que allí se forma. Al final de la Pasarela (0:12 horas, 0,80 kms) tomaremos el camino de zahorra y que sale a la derecha.

Por el camino podremos ver la Escuela de Ingenieros que se encuentra a la derecha y podremos conectar con el Camino de los pozos (0:20 horas, 1,30 kms) que empieza por un carril que sale a la izquierda.

vía verde de Matagorda

 

Seguimos de frente y nos pararemos para ver las ruinas de la Antigua Estación de empalme de la vía ferrea (0:40 horas, 2,70 kms). Continuaremos y llegaremos al final de la vía verde de Matagorda (0:50 horas, 3,56 kms).

vía verde de Matagorda

Aquí podemos enlazar con el sendero Pinar de la Algaida y Salina de los Desamparados.

Descargas y enlaces

Califica esta ruta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)

Dónde comer y alojarse

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural, hotel, un bar o un restaurante en la zona, contacta con nosotros aquí.

Comenta la ruta

Si ya has hecho la ruta, puedes dejar tu comentario al final sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

También si tienes alguna duda sobre la ruta, no dudes en preguntarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *