Search
Close this search box.

contacta

Caminando por aquí

Subida al Yelmo
Subida al Yelmo

El Yelmo es un pico enclavado en la zona noreste de la provincia de Jaén, en el término municipal de Segura de la Sierra, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla Segura y las Villas. Sus laderas, algo empinadas están cubiertas por densa vegetación, que se va perdiendo conforme se va coronando la cima.

En su cima se aprecia un pliegue sinclinal, constituido por areniscas del Albiense con la afloración de formaciones dolomíticas del Cretácico superior.

En su cumbre, a la que se puede acceder en coche mediante una pista recientemente asfaltada, hay una zona de vuelo de parapente con dos puntos de despegue, aunque lo más interesante es hacerla andando.

Ficha técnica de la ruta

Powered by Wikiloc
Distancia: 8,46 km
Tiempo: 3:00 horas
Dificultad: Moderada
Tipo de ruta: Circular
Distancia: 8,46 km
Tiempo: 3:00 horas
Dificultad: Moderada
Tipo: Circular
Desnivel positivo: 403 m
Desnivel negativo: 403 m
Altura máxima: 1804 m
Altura mínima: 1424 m

Perfil de la ruta

Cómo llegar

Localidad de inicio:
Localidad final:

El inicio de la ruta se encuentra en el Refugio Casa Forestal El Campillo, que se puede llegar en vehículo por la carretera JF-7016 de Hornos a Segura de la Sierra..

Descripción de la ruta

Salimos desde el Refugio de la Casa Forestal del Campillo (00:00 horas; 0,00 km), por la pista asfaltada y la cual abandonaremos a los pocos metros para tomar la pista que sale a la derecha.

Subida al Yelmo

Encontramos diferentes balizas por el camino, este camino coincide con el PR-A 194.

A los 700 metros aproximadamente nos encontramos un cruce (00:15 horas; 0,70 km) y tomaremos a la izquierda siguiendo una pequeña senda.

Subida al Yelmo

 

Poco después de un kilómetro desde que comenzamos la subida tendremos otro cruce de sendas (00:23 horas; 1,10 km), en el que iremos por la derecha y la pista ira serpenteando para hacer la subida más leve.

Llegamos a una curva a la derecha (00:32 horas; 1,50 km) y seguiremos la pista serpenteando.

Llegaremos a la pista (00:40 horas; 1,90 km), que sube hasta la cima, a los 100 metros encontraremos la senda a la izquierda (00:43 horas; 2,00 km) hay que tener cuidado porque nos puede pasar como a nosotros y no la vimos y seguimos por la pista asfaltada.

Como nosotros seguimos por la pista asfaltada, después de una curva en mitad de una curva en herradura a la derecha llegamos al punto donde nos conduce la senda (00:53 horas; 2,50 km), aquí cogí a la vuelta y llegué al punto 5.

A los 100 metros me volvió a pasar y me pasé la indicación del cruce (00:55 horas; 2,60 horas), continué por la pista y llegué a una curva a la izquierda donde teníamos unas vistas panorámicas de toda la zona norte de la Sierra de Segura (01:06 horas; 3,10 km).

Subida al Yelmo

A los 100 metros volvemos a encontrarnos en un cruce (01:08 horas; 3,20 km) que llega la senda que sale del punto 7.

A los 200 metros llegaremos a la cima del Yelmo (01:12 horas; 3,40 km) y tendremos unas vistas espectaculares de todo el Parque Natural y si nos coge un día claro llegaremos a ver las cimas de Sierra Nevada.

Subida al Yelmo

La vuelta podemos hacerla por el mismo camino que hemos venido a la ida o como hicimos nosotros volver tranquilo por la pista en la que el único punto conflictivo es la unión de dos pistas (02:25 horas; 6,80 km), si tomamos a la derecha podemos seguir la etapa del GR 247 que va desde el Refugio del Campillo hasta Hornos, nosotros seguiremos por la dirección que veníamos para llegar al Refugio Casa Forestal el Campillo, punto final (03:00 horas; 8,46 km) de nuestra ruta.

Descargas y enlaces

Califica esta ruta

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dónde comer y alojarse

Aún no tenemos recomendaciones para esta ruta. Si tienes una casa rural, hotel, un bar o un restaurante en la zona, contacta con nosotros aquí.

Comenta la ruta

Si ya has hecho la ruta, puedes dejar tu comentario al final sobre la experiencia vivida por ti en esta ruta. Y si es la primera vez que lees algo sobre la ruta, estaría genial contar con tu opinión en los comentarios sobre qué te ha parecido, qué te gustó, qué no, etc… Será una información muy útil para otros viajeros.

También si tienes alguna duda sobre la ruta, no dudes en preguntarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *